Caracas – Con éxito culminó el proceso de formación dirigido a trabajadoras y trabajadores de primera línea de atención, impulsado por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y la Fundación Misión José Gregorio Hernández, con el firme propósito de consolidar una gestión pública más inclusiva, empática y centrada en los derechos humanos de las personas con discapacidad.
La jornada, que tuvo lugar entre el 9 y el 11 de julio en el Salón de Usos Múltiples G/J Jorge Luis García Carneiro, ubicado en la sede del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, reunió a personal gerencial, coordinadores y responsables de atención directa, quienes reflexionaron sobre su rol como rostro institucional del Estado.
Durante tres días, las y los participantes abordaron contenidos clave como el modelo social de la discapacidad, estereotipos y prejuicios, ajustes razonables, accesibilidad universal, comunicación inclusiva y la corresponsabilidad de las instituciones en la garantía efectiva de derechos. Todo ello mediante metodologías participativas y reflexivas que propiciaron un espacio de revisión crítica y construcción colectiva.
Este tipo de formación es clave para transformar no solo la forma en que se brinda atención, sino también la conciencia institucional: “La primera línea es la puerta de entrada del Estado. Si no tiene formación en derechos humanos y en discapacidad, puede reproducir barreras sin darse cuenta. Este proceso busca precisamente eso: humanizar el servicio, eliminar prejuicios, y reconocer a las personas con discapacidad como sujetas de derechos, con voz propia y capacidad de decisión.”
Asimismo, Ramírez enfatizó que este tipo de formación no debe ser episódica, sino transversal a todas las políticas públicas: “No se trata de buena voluntad, se trata de justicia. Las personas con discapacidad deben estar en el centro de la planificación, la evaluación y la toma de decisiones. Así lo establecen nuestra Constitución, la Convención Internacional y nuestra Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad.”
La jornada permitió a las y los trabajadores adquirir herramientas concretas para garantizar entornos sin barreras, ofrecer apoyos adecuados, promover información accesible y asegurar una atención basada en el respeto. También se destacó la necesidad de erradicar actitudes asistencialistas, y avanzar hacia una cultura institucional que reconozca la diversidad humana como un valor.
Como cierre del proceso, se reconoció la participación activa y el compromiso de las y los trabajadores mediante la entrega de certificados, simbolizando el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y su papel fundamental en la construcción de una atención pública inclusiva, accesible y respetuosa de la diversidad.
Con esta actividad formativa, el Gobierno Bolivariano, a través de CONAPDIS y la Fundación Misión José Gregorio Hernández, reafirma su compromiso donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos, sin discriminación y con igualdad de condiciones.







