Cintillo Oficial 2024

VENEZUELA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Caracas – Con el lema “Píntate el Corazón de Azul”, Venezuela se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación del Autismo, realizando una jornada recreativa en la Plaza El Venezolano. El evento, organizado por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y la Fundación Misión José Gregorio Hernández, en compañía de diversas organizaciones, tuvo como objetivo celebrar la neurodiversidad y promover la inclusión de las personas autistas en la sociedad.

Soraida Ramírez Osorio, presidenta de CONAPDIS y de la Fundación Misión José Gregorio Hernández, fue la vocera principal del evento. Destacó la necesidad de concienciar sobre el TEA y fomentar una sociedad inclusiva que valore la diversidad.

Ramírez resaltó que el próximo 24 de abril se cumplirán 2 años de la promulgación de la Ley Especial del Trastorno del Espectro Autista, un hito importante para garantizar los derechos de las personas con TEA. Asimismo, destacó la importancia de visibilizar el autismo, derribar estigmas y reconocerlo como parte de la identidad. Además, hizo un llamado a implementar políticas públicas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad en salud, educación y empleo.

La jornada incluyó diversas acciones de concienciación volanteo en el Metro de Caracas (Hoyada, El Silencio, Capuchino y Caricuao), tomas de semáforo con mensajes de derechos, y una celebración en la Plaza el Venezolano con actividades lúdicas, testimonios y espacios informativos sobre TEA.

El evento contó con la participación de María de García, presidenta de la Fundación Nacional Niño Simón (FNNS), Francis Molina, presidenta de Fundación Geberac Neurodiversidad (FUNGENE), Rosana Velázquez, presidenta de (LOS PEQUES), Mary Orta representante de Fundación Cristal Maturín Edo. Monagas, Gabriel Barboza de FUNDASPERVEN y representante de Educación Especial del Ministerio del Poder Popular para la Educación quienes expresaron su apoyo a la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo.

Esta jornada reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, promoviendo cambios positivos y construyendo una sociedad más inclusiva para todos. Para finalizar la jornada, se invitó a los presentes a plasmar su firma y dejar su huella con los colores de la neurodiversidad en un pendón de más de 3 metros de largo, simbolizando el compromiso colectivo con la inclusión y el respeto hacia las personas con TEA.

Scroll to Top
Alerta!
Ir al contenido