Caracas – En la emblemática plaza Juan Pedro López, conocida como Plaza La Moneda, se llevó a cabo un emotivo y participativo encuentro entre el sector discapacidad y los candidatos y candidatas al Concejo Municipal del Distrito Capital. El objetivo de esta jornada fue propiciar el diálogo directo, entregar propuestas concretas y fortalecer la visibilidad del movimiento de personas con discapacidad como actor protagónico en la transformación social.
El evento inició con la destacada participación de Andrea Rodríguez, joven con condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien interpretó una pieza musical que llenó de emoción el espacio. Su actuación fue símbolo de la diversidad expresiva, de la potencia del arte como herramienta de inclusión y de la necesidad de abrir espacios reales de participación cultural para todas las personas.
Como parte de la atención integral brindada durante la jornada, se habilitaron puntos para la certificación, orientación sobre órtesis, prótesis, así como un servicio de consulta médica integral, reafirmando el enfoque comunitario y transversal de la política social para el sector discapacidad.
En su participación, la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y de la Fundación Misión José Gregorio Hernández, Soraida Ramírez Osorio, destacó que estas iniciativas son expresión del ejercicio de ciudadanía plena por parte de las personas con discapacidad, quienes no solo exponen necesidades, sino que plantean soluciones y políticas públicas desde su experiencia y conocimiento colectivo.
Durante la jornada, Ramírez Osorio obsequió a la alcaldesa y candidata a la reelección, Carmen Meléndez, un busto en yeso de José Gregorio Hernández hecho por José Stekman, una persona con discapacidad musculoesquelética. Esta obra, impregnada de sensibilidad y talento, representa no solo un homenaje al “Médico de los pobres”, sino también una expresión viva del potencial creativo de las personas con discapacidad.
Por su parte la vocera del sector Nahoret Pérez tomó la palabra para expresar, en nombre del movimiento de personas con discapacidad, la importancia de construir una Caracas verdaderamente inclusiva desde las bases organizadas. Estas palabras estuvieron acompañadas de un gesto y afecto, entregó un obsequio representativo a la alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección, como muestra de reconocimiento por la apertura de espacios de escucha y articulación.
Los candidatos y candidatas asumieron el compromiso de integrar las propuestas legislativas, reafirmando la importancia de legislar desde una mirada plural, inclusiva y orientada a la justicia social.
La jornada culminó con un mensaje de Alexander Berroterán candidato por el circuito 3 del Distrito Capital quien expresó la disposición a trabajar de la mano del poder popular y del sector discapacidad de la mano del presidente de la república Nicolás Maduro Moros para seguir construyendo una ciudad libre de barreras y centrada en el respeto a los derechos humanos.
Este gran encuentro dejó claro que la inclusión no es una consigna, sino una acción concreta que se forja en la calle, en la participación comunitaria y en el ejercicio pleno de los derechos. Las personas con discapacidad se consolidan como sujetas activas en la transformación de Caracas, aportando desde la organización, la propuesta y el compromiso.














