Caracas – En el marco de la Semana de las Personas Sordas, el Día Internacional del Intérprete y Traductor y el Día de la Lengua de Señas Venezolana, bajo el lema “No hay Derechos Humanos sin la Lengua de Señas”, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) a través de la Coordinación del Servicio Nacional de Comunicación Accesible (SENACOA) llevó a cabo el cine foro “La Hora del Silencio”, una proyección que conmovió y sensibilizó a los asistentes al resaltar que la comunicación va más allá de las palabras, recordando que el arte no tiene barreras y que, muchas veces, “lo que no se dice es más importante que lo que se escucha”.
La actividad se desarrolló en los espacios del Salón de usos múltiples G/J Jorge Luis García Carneiro sede del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, en Caracas, con la participación de representantes institucionales, intérpretes, docentes y miembros de la comunidad sorda.
Durante el encuentro, Aurelix Salcedo, gerente de Gestión Social y Laboral del CONAPDIS en nombre de la presidenta Soraida Ramírez Osorio manifestó que este tipo de iniciativas fortalecen la inclusión y generan mayor conciencia social: “Seguimos impulsando espacios de reflexión que promuevan el respeto a la diversidad y la eliminación de barreras comunicacionales”, afirmó.
Por su parte, José Luis Mosqueda, coordinador Nacional de SENACOA, subrayó la relevancia del cine como herramienta pedagógica para visibilizar la realidad de las personas sordas y promover la enseñanza de la Lengua de Señas Venezolana.
La profesora María Marichal, de la Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA), compartió su experiencia personal, al identificarse con la trama de la película: “Perder la audición no fue el verdadero problema; lo más difícil fue enfrentar las barreras comunicacionales. La clave está en comprender a cada persona sorda desde su individualidad, pero, sobre todo, en entender y valorar la lengua de señas como un puente de inclusión”, expresó con emoción.
Los asistentes agradecieron a CONAPDIS por ofrecer este espacio de reflexión y sensibilización, que contribuye a fortalecer la cultura inclusiva en el país y a reafirmar el compromiso con los derechos de la comunidad sorda venezolana.
Se reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, en concordancia con las políticas de igualdad y justicia social contempladas en el Plan de la Patria, el Ejecutivo nacional impulsa programas y actividades que promueven la inclusión, el reconocimiento de la Lengua de Señas Venezolana y la eliminación de las barreras comunicacionales, reafirmando que la Revolución Bolivariana es profundamente humanista y tiene como centro al pueblo.









