Cintillo Oficial 2024

GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL

Objetivo

Planificar, dirigir y coordinar los planes, programas y proyectos que permitan desarrollar la investigación, innovación, formación para el oficio, actividades básicas de la vida diaria y atención integral inclusiva y activa de las personas con discapacidad y su familia, asegurando el ejercicio de los derechos, su participación protagónica en pro de la mejora continua de su calidad de vida en el territorio nacional.

Funciones

¿A quién atendemos?

  • Personas Con Discapacidad
  • Familias de Personas con Discapacidad
  • Entidades de Trabajo Públicas Privadas y Mixtas
  • Publico en general

Cuenta con los siguientes Programas y Servicios

Programa Familia

¿Qué ofrece el Programa Familia?

Es un programa adscrito a la Gerencia de Gestión Social del CONAPDIS, ejecutado por la Coordinación de Orientación Familiar, su objetivo es diseñar, planificar y ejecutar las actividades que faciliten el desarrollo de la familia de las personas con discapacidad, como factor determinante de protección social, contribuyendo así a la formación de una cultura incluyente y participativa.

 

  • Atención multidisciplinaria e interdisciplinaria a las personas con discapacidad.
  • Brindar atención y orientación biopsicosocial a las familias de las Personas con Discapacidad.
  • Promover el fortalecimiento de lazos familiares a través de dinámicas grupales.
  • Formar en materia de discapacidad y familia, prevención a las familias de Personas con discapacidad, ciudadanía y público en general a través de talleres, conservatorios, foros entre otros.
  • Conformar grupos de apoyos orientados a fortalecer a las familias de las Personas con Discapacidad.
  • Brindar herramientas a las familias para promover el desarrollo de habilidades en la persona con discapacidad que contribuyan a lograr autonomía e inclusión social.
 

Formación Social, Laboral e Investigaciones.

¿Qué ofrecen estas formaciones?

Objetivo: Diseñar, planificar y ejecutar los planes, programas y proyectos enmarcados en los elementos teóricos y prácticos referidos a la discapacidad, orientados a la aplicación de formación de facilitadores y facilitadoras de los procesos de enseñanza – aprendizaje en materia de discapacidad.

  • Promover la actualización de contenidos e insumos para la aplicación programas o actividades de formación integral.
  • Formar y orientar a facilitadoras y facilitadores responsables de la ejecución y articulación nacional a través de planes de formación, herramientas y dinámicas de trabajo que permitan promover el buen desempeño de las actividades diarias de y para las personas con discapacidad en los espacios comunitarios, académicos, laborales e institucionales.
  • Impulsar y asesorar los proyectos y trabajos de investigación en materia de discapacidad.
  • Desarrollar actividades de formación y orientación de los procesos de inserción laboral y trato adecuado a las personas con discapacidad, dentro del ámbito laboral, prevención y accesibilidad de las mismas.

Servicio Nacional para la Comunicación Accesible - Senacoa

¿Qué ofrece este servicio?

Objetivo: Planificar, diseñar y ejecutar las actividades y acciones que permitan la comunicación accesible a las personas con discapacidad auditiva en los entornos de su desempeño diario, a través de labores interpretativas de la lengua de señas venezolana.

  • Desarrolla estrategias y acciones que permitan la masificación de la lengua de señas venezolanas en todo el territorio nacional.
  • Dicta cursos y talleres de formación continua en interpretación y traducción en Lengua de Señas Venezolana.
  • Brinda atención a las familias de personas con discapacidad auditiva, entre otras.
Scroll to Top
Alerta!
Ir al contenido