Cintillo Oficial 2024

GERENCIA DE GESTIÓN ESTADAL Y MUNICIPAL

Objetivo

Planificar y hacer seguimiento a las acciones que desarrollan los estados y municipios en materia de participación ciudadana y protagónica, mediante los abordajes sociales, en función de su condiciones  geográficas y culturales, con el fin de organizar a las personas con discapacidad que hacen vida dentro de las comunidades y su núcleo familiar, en articulación con los órganos y entes de la Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal y las personas naturales y jurídicas de derecho privado.

Funciones

¿Cuáles son los pasos para la conformación de un comité comunitario de Personas con Discapacidad?

¿Cuál es la importancia de los comités comunitarios de Personas con Discapacidad?

Paso 1.- Asamblea general con la comunidad y miembros del consejo comunal.

Paso 2.- Levantamiento del Registro preliminar de Personas con Discapacidad que habitan en el marco geográfico del consejo comunal.

Paso 3.- Asamblea popular de Personas con Discapacidad para la elección de los voceros y voceras del Comité Comunitario de Personas con Discapacidad.

Paso 4.- Suscripción del acta de constitución del Comité Comunitario de Personas con Discapacidad por parte de los voceros electas y las personas con discapacidad asistentes.

Paso 5.- Obtención del Certificado de Registro emitido por CONAPDIS.

Es una de las formas de reconocer el carácter protagónico de dichos comités, los cuales son expresiones legitimas de la organización comunitaria. Dicha forma organizativa, busca impulsar la inclusión social, columna vertebral de la Revolución Bolivariana, proceso en el cual se han reivindicado los derechos fundamentales de una población excluida como los son las personas con discapacidad, que durante años han vivido bajo situaciones de discriminación y segregación, y como resultado creando una gran deuda social con la población con discapacidad. 

En tal sentido, es la oportunidad de las personas con discapacidad de continuar recuperando y dando apertura a espacios de participación, en los cuales se evidencien valores de respeto, conciencia, tolerancia y sensibilidad hacia el tema de discapacidad.

Scroll to Top
Ingresa en el sistema y declara! Evita Sanciones
Ir al contenido