Conapdis 2025

CULMINA CON ÉXITO EL DIPLOMADO EN ACCESIBILIDAD Y AJUSTES RAZONABLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), en articulación con la Escuela Nacional de la Defensa Pública, celebró la culminación exitosa de la II Cohorte del Diplomado en Accesibilidad y Ajustes Razonables, desarrollado a través de la Escuela de Formación Comunitaria Dr. José Gregorio Hernández.

Este programa formativo reafirma el compromiso institucional con la promoción de entornos inclusivos, el fortalecimiento de capacidades profesionales y la garantía plena de los derechos de las personas con discapacidad.

La Gerencia de Gestión Social de CONAPDIS estuvo a cargo de la planificación y ejecución del contenido programático, asegurando la calidad académica y la pertinencia de cada módulo, orientados a la transformación de prácticas y la consolidación de una cultura de inclusión en el país.

Durante el desarrollo del diplomado, la Coordinación del Servicio Nacional de Comunicación Accesible (SENACOA) impartió los módulos especializados en Lengua de Señas Venezolanas, Sistema de Lectura y Escritura Braille, Tecnología de Apoyo, y Orientación y Movilidad, herramientas esenciales para promover entornos comunicacionales accesibles y garantizar el derecho a la información en igualdad de condiciones.

Asimismo, la Gerencia de Fiscalización del CONAPDIS, representada por el Lic. José Salcedo, desarrolló el contenido referido a Accesibilidad Física, un pilar fundamental para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas.
Por su parte, la Licda. Aurelix Salcedo, Gerente de Gestión Social, dictó el módulo de Ajustes Razonables, orientado a la adecuación de procesos, servicios y espacios que permitan la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad.

Con la culminación de esta cohorte, CONAPDIS consolida un importante avance en la formación de profesionales y servidores públicos comprometidos con la inclusión, promoviendo conocimientos especializados que permiten garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad.

Este diplomado se mantiene como un espacio formativo clave para la construcción de una sociedad más justa, accesible y sensible a la diversidad humana, reafirmando la visión del Estado venezolano hacia la igualdad y la dignidad de todas las personas.

Scroll to Top