Cintillo Oficial 2024

CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA SORDOCEGUERA EN CONVERSATORIO NACIONAL

Caracas – En el marco del Día Mundial de la Sordoceguera, se llevó a cabo un enriquecedor conversatorio titulado “La Sordoceguera en Venezuela”, en modalidad presencial y en línea, desde la sala de reuniones ubicada en la Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, en Caracas.

El evento reunió a especialistas en discapacidad múltiple sensorial, intérpretes guías y personas Sordociegas, quienes compartieron sus experiencias de vida, desafíos y propuestas para la visibilización de esta condición poco comprendida.

Durante la jornada, se abordaron temas como el acceso a los servicios públicos, la necesidad de formación de intérpretes guía y el fortalecimiento de políticas inclusivas. Las voces de las personas Sordociegas fueron protagonistas, aportando reflexiones profundas sobre la importancia de la autonomía, la comunicación y el respeto a los derechos humanos.

Entre las intervenciones destacadas, Nelly Ramírez reflexionó sobre las barreras actitudinales que persisten en el entorno social, afectando la inclusión plena de esta población. Por su parte, Ana Lander profundizó en la importancia del trato adecuado y respetuoso, resaltando el valor de la empatía y la formación del personal en instituciones públicas y privadas.

Asimismo, Adalberto Altuve y Yadira Sánchez expusieron sobre los retos en materia de accesibilidad a la infraestructura, el transporte público y los medios de comunicación, señalando la necesidad de generar entornos accesibles y adecuados para la comunicación alternativa.

Las voces de las personas Sordociegas fueron las grandes protagonistas del conversatorio, compartiendo vivencias, propuestas y reflexiones que invitan a la sociedad venezolana a avanzar hacia un país más accesible e inclusivo.

El evento culminó con una entrega de reconocimientos a los participantes como muestra de agradecimiento por su valioso aporte en la promoción de una sociedad más consciente y comprometida con los derechos de las personas con discapacidad. 

De esta manera se reafirma el compromiso del Estado venezolano, de CONAPDIS y de las organizaciones sociales con el reconocimiento de los Derechos Humanos (DDHH) y la inclusión plena de las personas Sordociegas en todos los ámbitos de la vida nacional.

Scroll to Top
Ir al contenido