Caracas – Con el propósito de erradicar errores conceptuales y avanzar hacia el pleno reconocimiento de los derechos sexuales de las personas con discapacidad, se desarrolló el conversatorio “Tabúes y creencias en torno a la función sexual en personas con discapacidad”, en la sede de la Fundación Misión José Gregorio Hernández (FMJGH), ubicada en el Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo.
La actividad, realizada en modalidad presencial y en línea, contó con la ponencia del abogado y especialista en sexología Abel Plata una persona con discapacidad visual y la participación de la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), Fundación Misión José Gregorio Hernández (FMJGH) y del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (IDENNA), Soraida Ramírez Osorio.
En su intervención, Ramírez agradeció la asistencia de los participantes, tanto presenciales como virtuales, y dejó abierta la propuesta de dar continuidad a este tipo de espacios de formación y diálogo, con el fin de ampliar la convocatoria a más personas con discapacidad.
Asimismo, la presidenta de CONAPDIS destacó el inicio de la semana conmemorativa del Día Internacional de las Personas Sordas, el Día de la Lengua de Señas Venezolana y el Día de los Intérpretes y Traductores, que se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre. “Todo forma parte de una visión integral que cada uno de nosotros debemos tener con y sin discapacidad; el objetivo de esta vida es saber vivirla”, expresó.
Los asistentes participaron activamente con preguntas y reflexiones, que fueron respondidas por el ponente en un ambiente de confianza y respeto.
El Gobierno Bolivariano, a través de CONAPDIS y la FMJGH ratifica su compromiso de seguir promoviendo espacios de formación, inclusión y diálogo que fortalezcan el ejercicio pleno y autónomo de los derechos de las personas con discapacidad.








