Caracas – Fe, música y testimonios marcaron el conversatorio “La Huella de un Sanador, en la Ruta a la Santidad”, realizado en el Salón de usos múltiples G/J Jorge Luis García Carneiro sede del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, como parte de las actividades de preparación hacia la canonización del Dr. José Gregorio Hernández.
El evento, organizado por la Fundación Misión José Gregorio Hernández (FMJGH), el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), el Viceministerio de Asuntos Religiosos y Cultos y la Dirección General de Integración Interreligiosa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz reunió a autoridades, representantes religiosos y devotos del médico de los pobres.
Uno de los momentos más emotivos fue la participación del joven tenor lírico Renz Di Stefano, de apenas 18 años, quien sorprendió a los presentes con su prodigiosa voz.
La presidenta de CONAPDIS, de la FMJGH y del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del niño, Niña y Adolescente (IDENNA), Soraida Ramírez Osorio, resaltó el legado espiritual de José Gregorio y entregó reconocimientos a los asistentes, además de elevar una oración por la paz del mundo y la unidad de Venezuela.
El viceministro Edgar Arteaga invitó a toda la población a celebrar este 25 de octubre la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, en cada rincón del país.
Los asistentes también escucharon conmovedores testimonios, como el de Héctor Parra, funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), quien relató cómo su vida cambió tras recibir lo que considera un milagro del doctor José Gregorio. A su testimonio se sumaron los de José Stekman y Francisco Ibáñez servidores público de CONAPDIS y la FMJGH, reafirmando la fuerza de la fe en la vida cotidiana.
El encuentro finalizó en un ambiente de esperanza, reforzando la devoción hacia el beato venezolano, a pocos días de su proclamación como santo de la Iglesia Católica.
El Gobierno Bolivariano ratifica así su compromiso con el fortalecimiento de la espiritualidad, la unión del pueblo y la defensa de los valores de solidaridad, fe y justicia social.













