Maturín – Con el propósito de seguir impulsando la construcción de una sociedad más inclusiva y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) realizó este lunes 25 de agosto una jornada de sensibilización en el Terminal Interurbano de Maturín, estado Monagas, como parte del plan nacional “Conapdis está en la calle”.
La actividad tuvo como eje central la promoción del buen trato hacia las personas con discapacidad, así como el recordatorio a transportistas y usuarios sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad, la cual establece la obligatoriedad de garantizar espacios, asientos preferenciales y condiciones de accesibilidad en el transporte público.
Durante la jornada, equipos de CONAPDIS recorrieron las diferentes rutas interurbanas para ofrecer información, orientar a los conductores y sensibilizar a los pasajeros acerca de la importancia de respetar los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, se entregaron materiales informativos y se promovió el diálogo directo con la ciudadanía para fortalecer la conciencia colectiva en materia de inclusión.
Este tipo de despliegue busca acercar la institución al pueblo, garantizando la atención en los espacios donde cotidianamente se desarrollan las dinámicas sociales. Nuestro objetivo es sembrar en la conciencia ciudadana el respeto y la igualdad. Estamos convencidos de que, con la participación activa de todos, lograremos avanzar hacia una sociedad más justa y solidaria.
Estas acciones se enmarcan en la línea estratégica del Gobierno Bolivariano, orientada a la construcción de un modelo social de inclusión plena, en correspondencia con el Plan de la Patria 2025 y las 7 Transformaciones (7T) impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.
CONAPDIS continuará desplegado en los diferentes estados del país, trabajando de la mano con comunidades, instituciones y sectores estratégicos, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la dignificación de las personas con discapacidad.


