Comité Técnico 58 Instala Mesa De Trabajo Interinstitucional
Caracas – Desde la sala de reuniones del Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo en Caracas, se desarrolló una importante jornada de trabajo del Comité Técnico 58 Personas con Discapacidad, con el objetivo de avanzar en la definición de términos y criterios técnicos que conformarán la norma venezolana en materia de discapacidad.
Este encuentro técnico fue convocado como parte de los esfuerzos articulados entre el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER), instituciones rectoras en la materia de discapacidad y estandarización.
El espacio reunió a representantes de diversas organizaciones, entes del Estado y actores independientes, entre los que destacan la Fundación Misión José Gregorio Hernández (FMJGH), Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAIDIS), Asociación Bastón Blanco, Ministerio del Poder Popular para la Educación (Dirección de Educación Especial), Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Fundación Asperger de Venezuela (FUNDASPERVEN), Fundación Mochila de Sueños, Asistentes y expertos independientes
La presidenta de CONAPDIS y de la FMJGH, Soraida Ramírez Osorio, presidió la jornada y destacó la importancia de este proceso normativo para «fortalecer el marco técnico que garantice el respeto, la igualdad de condiciones y la participación efectiva de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida nacional».
El Comité Técnico 58 tiene como misión principal la elaboración de una norma venezolana que establezca los principios, definiciones y criterios unificados en materia de discapacidad, orientados a la protección integral de los derechos de esta población, desde una perspectiva de inclusión, accesibilidad y respeto a la diversidad funcional.
La construcción de esta norma no solo permitirá armonizar conceptos y criterios técnicos a nivel nacional, sino que también sentará las bases para la formulación de políticas públicas, programas sociales, infraestructura accesible y estándares de atención, alineados con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad y los tratados internacionales suscritos por el país.
Las mesas de trabajo continuarán en los próximos días, con la incorporación de nuevos aportes técnicos y jurídicos. El objetivo es consolidar un documento consensuado que contribuya a garantizar los derechos de las personas con discapacidad y que sirva de guía normativa para todas las instituciones del Estado y la sociedad.



