Caracas – En el marco del fortalecimiento de la participación comunitaria y el poder popular, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y la Fundación Misión José Gregorio Hernández, llevó a cabo un importante encuentro nacional con los coordinadores y coordinadoras regionales en materia de discapacidad, con el propósito de impulsar los Comités Comunitarios de Personas de este sector, así como estrechar alianzas con movimientos sociales y organizaciones vinculadas a la inclusión y los derechos humanos.
Desde la sede del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, en Caracas, específicamente en el Salón de Usos Múltiples G/J Jorge Luis García Carneiro bajo modalidad híbrida presencial y en línea a través de la plataforma Google Meet permitiendo la participación activa de representantes de todo el país.
El encuentro fue liderado por la Soc. Soraida Ramírez Osorio, presidenta del CONAPDIS y de la Fundación Misión José Gregorio Hernández, quien destacó la importancia de fortalecer las estructuras comunitarias como base del nuevo modelo de gestión popular en discapacidad: “Los Comités Comunitarios son espacios esenciales para visibilizar las necesidades reales de las personas con discapacidad en sus territorios, pero también para construir propuestas desde la organización, la solidaridad y la conciencia”.
Asimismo, hizo referencia al Plan de la Patria como hoja de ruta estratégica del Estado venezolano, en el que se contempla expresamente la atención prioritaria a los sectores históricamente excluidos, con enfoque de equidad y justicia social. En ese marco, subrayó la importancia de la Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad, destacando su objeto, finalidad y principios, con énfasis especial en el artículo 4, que establece la caracterización del enfoque diferenciado como principio rector.
“Esta ley nos orienta hacia una gestión transformadora, donde no se trata solo de incluir, sino de garantizar condiciones reales de igualdad desde las diferencias”, afirmó Ramírez, quien además insistió en que los Comités Comunitarios de Personas con Discapacidad son herramientas clave para canalizar las demandas sociales, ejercer contraloría social y construir políticas públicas con participación directa del pueblo organizado.
Durante la jornada se abordaron temas estratégicos para el relanzamiento de los comités: procesos de constitución y registro, formación política y técnica, metodologías de participación, articulación con instituciones, y líneas de acción conjunta con los movimientos sociales.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno Bolivariano de avanzar hacia una Venezuela verdaderamente inclusiva, donde las personas con discapacidad sean protagonistas en la construcción de políticas públicas desde sus comunidades. El encuentro también permitió recoger experiencias, diagnósticos locales y propuestas que orientarán futuras acciones territoriales con enfoque participativo, intercultural, de género y derechos humanos.
Este encuentro nacional reafirma el compromiso del CONAPDIS y de la Fundación Misión José Gregorio Hernández con una gestión inclusiva, descentralizada y sustentada en el poder popular, avanzando hacia una Venezuela donde todas las personas, sin excepción, puedan ejercer plenamente sus derechos.








