Con el firme propósito de consolidar una gestión pública más inclusiva y comprometida con los derechos humanos (DDHH), el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) junto a la Fundación Misión José Gregorio Hernández pone en marcha una jornada de formación dirigida a trabajadoras y trabajadores de primera línea.
La actividad se desarrollará en los espacios del Salón de Usos Múltiples G/J Jorge Luis García Carneiro, ubicado en la sede del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, en la ciudad de Caracas, desde el 09 al 11 de julio.
Esta iniciativa formativa busca generar capacidades institucionales para comprender la discapacidad desde un enfoque de derechos, promover prácticas inclusivas y eliminar barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad. A través de metodologías participativas y reflexivas, se impulsará una transformación profunda en la forma de pensar, comunicar y actuar desde las distintas instituciones públicas, privadas y mistas.
El programa de formación contempla módulos clave como el modelo de abordaje de la discapacidad, estereotipos y prejuicios, ajustes razonables, accesibilidad universal, comunicación inclusiva, y la corresponsabilidad de los entes del Estado en la garantía de derechos. Además, se abordará la importancia de reconocer a las personas con discapacidad como agentes de cambio y no como objetos de asistencia.
Esta jornada representa un paso estratégico en el fortalecimiento de una cultura institucional sensible, empática y respetuosa de la diversidad humana. Las y los participantes tendrán la oportunidad de revisar sus prácticas, identificar áreas de mejora y adquirir herramientas concretas para transformar su gestión cotidiana desde una visión inclusiva.
Con esta iniciativa, el Gobierno Bolivariano, CONAPDIS y la Fundación Misión José Gregorio Hernández reafirman su voluntad de trabajar de manera articulada para fortalecer capacidades institucionales y consolidar una cultura de inclusión, donde todas las personas, sin distinción, puedan ejercer plenamente sus derechos.





