Cintillo Oficial 2024

CULMINA FORMACIÓN A COORDINADORES REGIONALES EN MATERIA DE INCLUSIÓN Y DERECHOS HUMANOS DE LA DISCAPACIDAD

Caracas – En el marco de la construcción de una Venezuela más inclusiva, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) culminó con éxito la jornada de formación nacional dirigida a coordinadores regionales, quienes se desempeñan como trabajadores de primera línea en la atención e inclusión de personas con discapacidad.

Esta capacitación tuvo como propósito fortalecer las capacidades técnicas, humanas y éticas del personal, brindando herramientas para comprender la discapacidad no solo como una condición, sino como un aspecto fundamental de la identidad y la experiencia individual de cada persona. A través de esta formación se promovió un enfoque centrado en los derechos humanos, la equidad y la eliminación de barreras físicas, comunicacionales y actitudinales.

Durante la jornada, los participantes reflexionaron sobre la importancia de conectarse con las historias personales, reconocer la diversidad de la discapacidad, y comprender el impacto que la discriminación y la exclusión generan en la vida de las personas. Asimismo, se abordaron temas clave como la identificación y el cuestionamiento de estereotipos, el cambio de paradigma hacia un modelo social y de derechos, el reconocimiento de las personas con discapacidad como agentes de cambio y la aplicación de prácticas que garanticen servicios inclusivos y accesibles.

Uno de los pilares de esta formación fue destacar la urgencia de aplicar cambios inmediatos en la comunicación inclusiva, garantizar información accesible y promover el acceso efectivo a programas y servicios comunitarios. También se enfatizó la necesidad de brindar apoyos razonables y adecuados que permitan la participación plena de las personas con discapacidad en todos los espacios sociales. 

El Gobierno Bolivariano, CONAPDIS y la Fundación Misión José Gregorio Hernández, se reafirma el compromiso de continuar impulsando procesos de formación que transformen la conciencia institucional y fortalezcan una cultura de inclusión desde las regiones, trabajando en sinergia con las comunidades, organismos del Estado y la comunidad organizada.

Scroll to Top
Ir al contenido