El Cardenal Robert Prevost es elegido Sumo Pontífice
El Vaticano ha anunciado oficialmente la elección del nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica: el cardenal Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955 quien ha adoptado el nombre de León XIV. Con este hecho histórico, se convierte en el 267.º Papa de la Iglesia y en el primero de nacionalidad estadounidense y posee además nacionalidad peruana, fruto de su estrecha labor pastoral en, donde sirvió como misionero agustino y fue obispo de Chiclayo durante más de cuatro décadas.
Su elección tuvo lugar tras la cuarta votación del cónclave, que se extendió por dos días, y refleja la confianza depositada en un liderazgo que combina firmeza espiritual, vocación misionera y sensibilidad social. Desde el ámbito institucional, reconocemos con profunda esperanza las palabras expresadas en su primer mensaje desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde León XIV abogó por una Iglesia «misionera, acogedora y sinodal», reafirmando su compromiso con la paz, la justicia y la fidelidad a Jesucristo.
El nuevo Papa, considerado cercano al legado pastoral y social del Papa Francisco fallecido el pasado 21 de abril, representa una continuidad en la visión de una Iglesia inclusiva, próxima al pueblo y atenta a las realidades humanas más vulnerables. En su primera aparición pública, León XIV vistió la indumentaria papal tradicional completa, incluyendo la muceta roja, la estola bordada y la cruz dorada, gesto que ha sido interpretado como un símbolo de respeto a la solemnidad del momento y al peso institucional de la Iglesia, en un equilibrio entre tradición y apertura.
El presidente Nicolas Maduro Moros, con respeto, fe y sentido institucional, acoge con devoción la elección del nuevo Papa León XIV, reconociéndolo como Sucesor de San Pedro y guía espiritual de la Iglesia Católica, elevando oraciones por su pontificado y pidiendo a Dios que lo ilumine en su misión. El presidente Maduro expresó confianza en la continuidad del legado del Papa Francisco, valorando los avances logrados bajo su liderazgo. Con filial respeto, solicita al Vaticano el avance en las causas de canonización de la Madre Carmen Rendiles y del Dr. José Gregorio Hernández, considerados ejemplos de santidad para el pueblo venezolano. Se reafirma el compromiso de Venezuela con la fe cristiana y su plena comunión con la Iglesia, manifestando el deseo de seguir caminando junto al Santo Padre en unidad y esperanza.
Desde el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y la Fundación Misión José Gregorio Hernández celebramos esta elección con la certeza de que bajo el pontificado de León XIV se fortalecerán los caminos de inclusión, dignidad humana, y acompañamiento espiritual y social, valores que compartimos profundamente en nuestra labor diaria.

